Pasa el tiempo y la tecnología continua ofreciendo soluciones más inteligentes y prácticas para nuestra vida cotidiana. Hasta hace algunos años no existía el esterilizador de biberones, que hoy es tan común en el mercado.
En este artículo podrás descubrir lo que son y cuáles son sus beneficios.
Un esterilizador de este tipo es una solución realmente fantástica que les permite a los padres ser lo más higiénicos con sus bebes.
Se presentan como un aparato en el cual se pueden ubicar biberones o tetinas, para así mantenerlos al margen de los gérmenes y bacterias.
Esto se logra gracias a un sistema que eleva su temperatura, permitiendo que en el interior de este equipo se desaten vapores que afectan positivamente al material de los biberones.
Actualmente existen tres clases de esterilizadores: los eléctricos, los de microondas y otros menos usados que trabajan en agua fría.
Gracias a esta tecnología los tiempos de limpieza de los productos para bebes son más rápidos, garantizando que el bebe no tenga porque contraer enfermedades por los residuos de leche o saliva que ha dejado en estos.
Si tienes un bebe o estás a punto de tenerlo, entonces este recurso te será realmente útil por la calidad de higiene que te garantiza.
Es probable que sepas que existen otros métodos de esterilización como lo puede ser el realizarlo en temperaturas frías, pero esta opción representa varias desventajas.
Una de ellas es precisamente el hecho de que el tiempo de esterilización puede durar hasta unas 24 horas, además de que supone utilizar un tipo de gel o tableta que desprende un olor fuerte que puede impregnarse en el biberón, lo que llevaría a tu bebe a rechazarlo.
Lavarlos a mano y con cepillos especiales también podría ser una opción, pero recuerda que te quitará mucho más tiempo que lo que promete un esterilizador tradicional.
En el momento, el esterilizador de biberones eléctrico son los más preferidos en el mercado.
Su éxito responde al modo en que se presentan como una urna de plástico transparente a través de la cual puedes observar cómo los biberones y teteros quedan envueltos por el vapor liberado.
El tiempo de esterilización puede estar entre los 6 y 15 minutos.
Todo depende del nivel de agua que agregues a su sistema y el modo en que el equipo se calienta para transformarlo en vapor.
Muchos de estos equipos están optimizados con botones de luces y sistemas de sonido.
De ese modo, puedes reconocer cuando el proceso de esterilización ha sido completado.
Los esterilizadores que se conectan a la luz eléctrica se destacan por tener más espacio para almacenar los productos de tetero para bebe y pueden permanecer allí durante 24 horas antes de que la humedad genere nuevas bacterias.
Un esterilizador eléctrico para biberones se presenta como una de las opciones más prácticas.
El Chicco Steril es un producto que destaca por que tiene un tamaño ajustable.
Es decir, a la hora de utilizarlo puedes utilizar el sistema para un primer o segundo contenedor.
Esto es muy funcional en tanto puede servirte solo para limpiar de manera exclusiva la tetina o el biberón o los dos a la vez.
El tiempo de esterilización de este maquina suele ser de un minino de 5 minutos.
Su diseño en plástico transparente te permite observar cada uno de los productos en su interior, permitiendo hasta tres teteros y cuatro biberones a la vez.
El sistema del Chicco Steril se encuentra tan bien optimizado que mientras mantengas la tapa puesta, tus biberones recién esterilizados pueden permanecer a salvo de gérmenes y bacterias durante 24 horas.
Todo el sistema se complementa a su vez con botones de luz y sistema de sonido.
El Philips Avent desarrollado por la marca Avent (que es bastante reconocida en el mercado por sus fabulosos teteros) ofrece un sistema de 3 funciones en 1.
Es decir, te servirá en primer lugar para esterilizar chupetes pequeños, como también limpiar extractores de leche y cubiertos.
La tercera opción consiste en el sistema para esterilizar hasta 6 chupones de manera simultánea.
Por esto mismo, su diseño resulta bastante elegante y amplio. Gracias a su sistema puedes confiar en que los biberones estarán limpios en un tiempo record de 6 minutos, tras lo cual la maquina se apaga.
Igual que el modelo anterior, los objetos esterilizados pueden permanecer higiénicos durante un ciclo de 24 horas, siempre y cuando el sistema esté sellado.
Por todo esto, es un equipo eficiente, que funciona tanto para biberones de cuello estrecho o ancho.
El Harting + Helling es un equipo esterilizador de bibes más sofisticados que existen.
Tiene un gran tamaño pero es justificable teniendo en cuenta que así se permite ubicar hasta 6 biberones, incluyendo el resto del tetero, en sus cabezales. Ha sido diseñado con plástico transparente.
El sistema permite esterilizar los biberones y teteros en un tiempo de 11 minutos, tras utilizar una potencia de 500 vatios.
El esterilizador Harting + Helling, cuenta con un cable de conexión de un metro y un interruptor con luz para controlar la temperatura.
Como sistema de esterilización, este es un producto muy efectivo. Su peso es de 1,1 kilogramos. Y se destaca porque posee un precio muy asequible, lo que demuestra que no necesita presumir de su diseño y tamaño para garantizar la mejor funcionalidad.
Es precisamente la generosidad del espacio lo que más se destaca en su desempeño.
La segunda opción en materia de esterilizadores corresponde a los que funcionan con microondas.
Aunque más que un equipo, su diseño es el de un sistema dotado con orificios y ranuras para permitir la circulación del vapor, ya que el trabajo en sí lo hace el microondas.
Por lo mismo, el proceso de uso de este esterilizador de tetinas, chupetes y biberones se simplifica en acomodar de manera acertada los diferentes accesorios del bebé, para luego dejar que el microondas haga efecto en los niveles de agua agregados en el producto.
El tiempo de esterilización dependerá exclusivamente de la intensidad de calor que pueda liberar el microondas, aunque en modo normal el tiempo suele ser entre los 5 a 8 minutos.
Muchos padres prefieren este tipo de alternativa porque resulta más fácil de lavar y realizar mantenimiento.
Sin embargo, la crítica más usual tiene que ver con que su tamaño debe ajustarse a las dimensiones del microondas.
El Philips Avent se caracteriza por tener un diseño elegante y muy bien pensando a la hora de generar los orificios y ranuras para permitir la circulación del vapor.
Si tienes un microondas que trabaje con una potencia de 1100 a 1850 vatios, entonces se esterilizara en 2 minutos.
En ese tiempo, el microondas calienta el agua colocada debajo de la tapa cerrada para permitir así que se libere el vapor que higieniza a los productos de bebe.
Su tamaño es bastante práctico por lo que se ajusta a la mayoría de los microondas existentes en el mundo.
Su espacio permite alrededor de unos cuatro biberones. Y gracias a su sistema cerrado, los productos pueden permanecer por un espacio máximo de 24 horas en las mismas condiciones de higiene.
Este esterilizador es bastante práctico y muy fácil de transportar, lo que llamamos como esterilizador portatil para bebes.
El Jané, lo primero que distingue a este esterilizador de biberones es su tamaño.
Es lo suficientemente amplio para almacenar hasta 6 teteros, contando además con una cesta especializada para sostener tetinas y accesorios.
El producto viene con unas pinzas para facilitar la extracción de los productos.
Gracias a su diseño, el proceso de higienización es bastante efectivo, permitiendo el no uso de productos químicos.
El esterilizador cuenta con una tapa de plástico transparente que permite observar el modo en que el vapor fluye, realizando su labor de limpiar los biberones.
Es un buen esterilizador de biberones, aunque el problema principal de su desempeño consiste en su tamaño resulta demasiado grande para ajustarse a la mayoría de los microondas que existen en el mercado, ya que nada más en la altura su dimensión es de 17 centímetros.
El ancho y largo equivale a 19 centímetros, respectivamente.
El esterilizador Dr. Brown's es bastante famoso porque es el más usado en los hospitales.
Sin embargo sus dimensiones son bastante grandes, por lo que ocurre lo mismo que con el modelo anterior: se necesita de un microondas de amplias características.
Aun así gracias a su desempeño, este producto permite esterilizar los biberones y teteros en un tiempo de 5 a 8 minutos, evitando al máximo que el vapor deforme los productos plásticos.
El espacio permite esterilizar hasta 4 biberones en posición acostada, o bien, de pie.
Este producto viene con un sistema de pinzas plásticas que permite extraer los elementos, evitando el contacto directo.
Su diseño es bastante interesante, pese a que no posee propiamente un plástico transparente para observar al interior del producto y percibir como trabaja el vapor.
Es además un esterilizador fácil de lavar e higienizar.
Esta es una de las preguntas más importantes de este artículo.
En el momento, la preferencia por parte de los padres en materia para esterilizar biberones, tetinas y chupetes, se enfoca en los que son de tipo eléctrico. Y esta tendencia obedece a varias razones.
La primera de ellas tiene que ver con el tamaño, ya que muchos de estos utilizadores de biberones para microondas son demasiado grandes para que puedan ser útiles en dicho sistema de calefacción.
Los padres de familia buscan un producto que sea amplio para así usarlo para teteros y biberones.
El tamaño además permite utilizar en muchas ocasiones otro tipo de productos como cucharas y tetinas.
El esterilizador eléctrico además no deja de perder su funcionalidad, por lo que si quieres esterilizar algún otro objeto que no sean productos para bebe, te será igual de útil.
El microondas además, en tanto la intensidad de voltios varía de acuerdo al modelo, conlleva a que no siempre se esté otorgando el tiempo exacto para favorecer la higienización de los productos.
Puedes llegar a pensar que solo necesitas de 2 minutos para esterilizar, pero quizá en realidad sean 4 u 8.
Ese dilema del tiempo si se resuelve de manera inteligente con el esterilizador eléctrico de biberones. El tiempo que te indica es el tiempo que realmente es. Además, en un esterilizador de este estilo, puedes agregar objetos metálicos y otros productos que no pueden ser usados en microondas.
El tema de la radiación por parte de los microondas, es otro aspecto que hace dudar a los padres sobre su impacto positivo en la salud de los niños.
Todo bebe que se encuentra en crecimiento debe vivir en las mejores condiciones de higiene.
Las bacterias y los gérmenes pueden ser causa de enfermedades que pueden exponer su vida, o bien, que padezcan enfermedades bastante fuertes que sean motivo de preocupación para los padres.
En ciertas ocasiones un bebe puede enfermarse por motivos distintos a la higiene.
Por eso, una estrategia inteligente para descartar que el bebe haya contraído una enfermedad derivada por condiciones de higiene, resulta en mantener siempre esterilizados los productos de bebe.
Las tetinas, los biberones y los chupetes siempre están expuestos a ser hogar para bacterias y hongos.
De hecho, las tetinas, en tanto el ph de la leche materna es bastante fuerte, necesitan de un proceso de higienización bastante intenso, logrando eliminar cualquier tipo de rastro de leche adherido.
Un pequeño rastro, ya sea de leche materna o leche en polvo para bebes, puede ser motivo suficiente para que las bacterias empiecen a multiplicarse y expandirse por el resto de la superficie. Por eso, resulta tan importante mantener al margen a estos productos mediante procesos de esterilización.
Los chupetes, por ejemplo, que son otro producto bastante usado por los padres para que el niño se mantenga en calma, son los más susceptibles a contagiarse de bacterias, dada la saliva y las condiciones de higiene que tiene la boca del niño, que está constantemente alimentándose.
Higienizar a través de un esterilizador de biberones, ya sea eléctrico o de microondas representa una solución perfecta para evitar la sobrepoblación de bacterias que afecten a la salud del niño.
Muchos papás y mamás se hacen esta pregunta antes de optar por elegir entre una forma u otra de esterilizador.
El proceso para emplear este esterilizador es muy sencillo y te lo contamos ya mismo.
Lo más importante antes de nada es que el esterilizador necesariamente debe tener agua antes de meterlo al microondas, esto es muy importante ya que de otro modo podemos estropear los biberones, tetinas, chupetes o cualquier objeto de nuestro bebé.
Para ello debemos agregar un par de vasos de agua al fondo del esterilizador, cantidad más que suficiente, aunque siempre es recomendable leer previamente las instrucciones por si indicaran una cantidad diferentes según fabricante Chicco, Philips, etc.
Este agua quedará entre el fondo y la rejilla que normalmente traen.
Luego debemos enjuagar y lavar los biberones, recuerda que esto no es un lavavajillas y lo que pretendemos es higienizar todos los enseres para alimentar a nuestro recién nacido.
Por lo que inicialmente deben estar libres de suciedad.
Por si se ha pegado leche al fondo o cereales, que muchos papis usamos para que la leche tenga más alimento.
Bien pues dicho esto y fregados todos los biberones con agua y jabón vamos a introducirlos para que quepan de la mejor manera posible dentro del esterilizador.
También puedes hacerlo con tetinas, chupetes y aquello que desees meter en nuestro higienizador.
Normalmente se sitúan boca abajo ya que lo que se pretende es que cuando el agua se evapore esterilice todos los posibles gérmenes que se hayan quedado posteriormente al haberlos fregado.
Por este motivo ya que el vapor sube es mejor ponerlo en esta posición.
Una vez hemos situado todos los objetos dentro del reciente tenermos que cerralo para que quede hermético, suelen llevar en los laterales unos enganches para que se pueda cerrar de este modo.
Ahora ya lo metemos en el microondas a máxima potencia o a la que diga el fabricante según el modelo.
Normalmente debe estar en el interior durante unos 5 minutos para que el agua se vaya evaporando y esterilice todos los objetos puestos en el interior.
Una vez pasado este tiempo ya debemos retirarlo y extraer el agua del recipiente, habrá que tener cuidado ya que saldrá muy caliente.
A continuación debemos dejar los biberones, chupetes, tetinas y demás en una superfice lo suficientemente limpia.
Quizás si tenemos algún soporte para que se sequen los biberones o directamente puedes dejarlos en el interior e ir sacándolos a medida que vayamos a utilizarlos.
En este apartado vamos a ver cómo funciona un esterilizador eléctrico para biberones, chupetes y los pasos a seguir de forma general.
Este tipo de esterilizadores habitualmente dispone de un cubo en el que deberemos introducir tanto los biberones como los chupetes y demás objetos que vayamos a esterilizar.
El principio básico es común al del esterilizador de microondas ya que de igual manera vamos a trabajar con vapor de agua para poder eliminar todas las bacterias que pueden haberse quedado de pegadas de forma superficial en los diferentes objetos.
Normalmente este tipo de equipos viene preparado con un par de rejillas horizontales: una para la parte inferior del esterilizador dónde colocaremos de forma vertical los biberones y una segunda bandeja que se coloca la zona superior en el que pondremos colocar los elementos más pequeños como las tetinas y los chupetes.
Siempre a la hora de colocar los biberones se deben situar boca abajo con el objetivo de que el vapor entre con facilidad en el interior y pueda esterilizar por completo el biberón.
En el interior debemos colocar una medida de agua que dependiendo del fabricante recomendará situar una cantidad mayor o menor según las características técnicas del propio dispositivo. Posiblemente acompañe un recipiente indicando la cantidad en ml.
Este tipo de dispositivos tampoco requiere la introducción de ningún producto químico para su funcionamiento ya que únicamente es necesaria agua.
Una vez hemos distribuído de esta manera tanto mirar biberones, chupetes y tetinas lo colocaremos dentro del recipiente que forma el esterilizador eléctrico, finalmente habrá cerrar el recipiente para ponerlo en marcha.
En la bandeja suelen caber hasta 5 biberones aunque dependiendo del modelo escogido puede que sean más o menos la capacidad.
Una de las características diferenciadoras de este tipo de accesorios para la higiene de los objetos del bebé es que se debe conectar a la luz eléctrica para su funcionamiento.
Conectar a la toma eléctrica, ya que lo que va a hacer es calentar el agua con el objetivo de que se vaya evaporando.
En la parte inferior de estos dispositivos hay un mecanismo como una resistencia que cuya función es la de calentar el agua para que vaya pasando de los 100ºC para que vaya higienizando.
Del mismo modo según el fabricante nos va a indicar un periodo de tiempo en el que debe estar trabajando el esterilizador para que se complete la higiene correctamente, mientras podemos estar haciendo cualquier otra cosa.
Una vez haya terminado el ciclo de limpieza ya estaremos en disposición de retirar los bibes, chupetes, tetinas.
Normalmente este tipo de equipos vienen con pinzas para facilitar la extracción.
Muchas mamás y papás se preguntan si vale la pena comprar un esterilizador en Mercadona, Carrefour o El Corte Inglés o cuánta variedad de modelos podemos encontrar.
Mercadona y Carrefour son superficies comerciales de venta de alimentación de forma general aunque también podemos encontrar en el segundo otro tipo de productos cómo puede ser ropa, menaje.
En ambos podemos encontrar también productos para nuestro bebé cómo puede ser pañales diferentes tallas y marcas, papillas, cereales, etc.
Por otro lado en El Corte Inglés sí que hay una amplia variedad de productos de todos los tipos y muy probablemente podemos encontrar diferentes tipos de higienizadores de este tipo para desinfectar los productos de nuestro bebe.
Con esto queremos destacar que tanto en Mercadona como un Carrefour encontraremos modelos muy concretos y la oferta va a ser muy reducida, el Corte Inglés puede ser que encontremos diferentes modelos y marcas, pero seguro que de forma online que son los productos que te hemos presentado vas a poder encontrar mucha más variedad en cuanto a modelos, marcas Avent, Chicco, y tipos: de microondas, eléctricos, etc.
Como ves este tipo de productos se hacen indispensable para que nuestros pequeños se alimenten de la mejor manera y descansen lo mejor posible, además de una buena cuna siempre es interesante disponer de un carrusel de cuna para que gracias a sus melodías y luces le ayude en un buen descanso. Si te interesan tanto para comprar como para regalar puedes encontrar los mejores moviles de cuna para bebé en https://carruselcuna10.com